hola ganas dinero...

http://www.fanslave.net/ref.php?ref=981542&lan=es

jueves, 3 de abril de 2014

WANT TO MAKE MONEY IS VERY EASY FOR LOOKING ONLY PAGES AND VIDEOS ..... ADVANTAGE. AND THE BEST IS WINNING IN EUROS

WANT TO MAKE MONEY IS VERY EASY FOR LOOKING ONLY PAGES AND VIDEOS ..... ADVANTAGE. AND THE BEST IS WINNING IN EUROS
 
 
win face win
 
 

 
 
is your chance to make your life

 





that easy to get without investing anything ... fail

http://www.fanslave.net/ref.php?ref=981542


nursing assistant

nursing assistant

QUIERES GANAR DINERO ES MUY FACIL SOLO POR MIRAR PAGINAS Y VIDEOS..... APROVECHALO. ...... http://www.fanslave.net/ref.php?ref=981542&lan=es

http://www.fanslave.net/ref.php?ref=981542&lan=es



MIRA QUE FACIL ES ...
http://www.fanslave.net/ref.php?ref=981542&lan=es






ES HORA DE CAMBIAR  TU VIDA...

http://www.fanslave.net/ref.php?ref=981542&lan=es




DATE UNA OPORTUNIDAD-----,..

http://www.fanslave.net/ref.php?ref=981542&lan=es

 

jueves, 6 de marzo de 2014

Bomba de Infusión

BOMBA DE INFUSION HOSPIRA XL PLUS





Bomba de Infusión:
  • Bomba de infusión que ofrece seguridad y exactitud en la administración de líquidos.
  • Liviana, de fácil programación y cómoda de usar.
  • Programación micro-macro.
  • Iconos de fácil interpretación
  • Infusión volumétrica
  • Opción de infusión secundaría
  • Selección rápida de programación 
  • Ideal para todos los servicios de hospitalización (cirugía general, unidad de corta estancia)
  • Sistema de retro-purgado
  • Sistema de bloqueo a panel de fácil acceso.
  • Tres modos de entrega (sólo primario, sólo secundario, de secundario a primario)

SONDA NASOGASTRICA.

Introducción
 
 
 




Usted o un familiar cercano se encuentra ante una

situación nueva, la necesidad de alimentarse por


medio de una sonda nasogástrica.



Esta guía pretende ayudarle a comprender:

• qué es la nutrición enteral por sonda

• cómo se administra la fórmula nutricional a

través de una sonda

• qué cuidados necesita

• cómo hay que actuar ante algunas situaciones

que se pueden presentar



Seguramente, durante su estancia en el hospital habrá




aprendido cómo se administra a través de la sonda el


producto nutricional que le han prescrito y qué cuidados

especiales se requieren, pero de vuelta a casa pueden

surgirle dudas. Esperamos que esta guía le ayude a



solucionarlas.

Confíe en su profesional sanitario, médico, enfermera

o dietista, siga sus recomendaciones y ante cualquier

problema póngase en contacto con él.

¿Qué es la nutrición
enteral por sonda?
 
 
La nutrición enteral por sonda es una manera de alimentarse introduciendo directamente en el tubo digestivo fórmulas nutricionales especialmente diseñadas para este tipo de casos.

¿Qué es una sonda
nasogástrica?

 
 
Es un tubo de plástico muy fino que se introduce por la nariz

y llega hasta el estómago. Permite que la fórmula nutricional

 
 
vaya directamente al interior del organismo. La sonda siempre debe ser colocada o sustituida por un profesional de la salud.










¿Cuándo es necesaria
la nutrición enteral
por sonda?
 
 

Son muchos y variados los casos en que por algún motivo
 
 
una persona no puede alimentarse adecuadamente por
vía oral: enfermedades que impiden tragar correctamente,
situaciones de importante pérdida de apetito
 
 
¿Cómo son los productos
que se utilizan para la
nutrición enteral por sonda?
Los alimentos deben ser líquidos, la nutricionista le ha indicar los alimentos y como los puede preparar.

Para conseguir que su NUTRICIÓN
SEA ADECUADA Y SUFICIENTE
su médico, enfermera o dietista le recomendara la dosis diaria que debe tomar.


COMO DEBEN CONSERVARSE LOS PRODUCTOS QUE SE ADMINISTRAN POR LA SONDA ENTERAL.
Para una correcta conservación del alimento siga estas sencillas

instrucciones:
 
Mantenga el producto cerrado en un lugar fresco y seco, alejado



de fuentes de luz y de calor.
 
Compruebe la fecha de caducidad impresa

en el envase de la fórmula de nutrición .

NO USE PRODUCTOS CADUCADOS.

Deseche cualquier envase que no esté



cerrado herméticamente, lo sabrá si se

oye un clic al girar el tapón.
 
Agite el producto antes de usarlo .

Si no utiliza todo el producto, apunte en



el frasco o en la bolsa la fecha y hora en

la que ha abierto el producto; ciérrelo

enseguida y guárdelo en la nevera hasta
 
24 horas como máximo.
 
 

Deseche todo producto que haya estado



en la nevera más de 24 horas.
 
No mantenga colgada la fórmula de



nutrición más de de 24 horas: podría

estropearse y contaminarse.
 


MANTENIMIENTO
 
 Debe estar siempre limpia lavarse cada que se la utiliza y recuerden siempre debe estar rotulada para que puedan cambiar las bolsas o fundas cada periodo  que le indique su enfermera.
 
CUANDO TIENE QUE AVISAR A SU MEDICO O ENFERMERA?.
 
* Cada que vomite
* Cuando tenga 38° de temperatura
* Le arde o le duele el abdomen.
* Cuando tenga hinchazon de la cara o las piernas
*Cuando la sonda esta obstruida, se sale, se tapa o esta dañada.
 
 
 

 




 
 
 
 






 

 





 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

viernes, 21 de febrero de 2014

Úlceras por presión y escalas de valoracion


Úlcera por presión
Es cualquier lesión causada por una presión no mitigada (una fuerza de compresión descendente sobre una zona corporal) que lesiona el tejido subyacente
Etiología
˜Isquemia localizada.
˜Deficiencia en el aporte de sangre en los tejidos.
˜Presión prolongada mantenida que lesiona los vasos sanguíneos pequeños.
Valora y registra factores de riesgo:

˜Revise en los registros clínicos de enfermería.
˜Factores reales o potenciales
˜Clasificación del riesgo (escalas)


Factores de riesgo*

˜Pacientes seniles

˜Estado nutricional (obesidad o desnutrición)

˜Características de la piel (deshidratación, humedad, irritación, edema o maceración)

Factores de riesgo*
˜Inmovilidad voluntaria o involuntaria por periodos prolongados: dolor, fatiga, sedación, analgesia, pacientes en estado crítico, con aparatos ortopédicos o neurológicos entre otros.
ESCALA DE NORTON
  Valora cinco apartados con una escala de gravedad de 1 a 4, cuyos valores son sumados para obtener una puntuación total que estará comprendida entre 5 y 20.
  Se consideran pacientes de riesgo a aquellos con una valoración total igual o inferior a 14 puntos (a mayor puntuación, menor riesgo).
Escala de NORTON
Localización de las úlceras por presión

Estadíos
¥Estadío I (preúlcera)
¥Estadío II
¥Estadío III
¥Estadío IV
¥Estadío V

 

LAVADO DE MANOS

¿Por qué es importante una correcta higiene de las manos?



Las infecciones asociadas con la atención sanitaria (IAAS) afectan cada año a cientos de millones de pacientes en todo el mundo.

Se estima que se producen unas 6.000 muertes al año asociadas a la IAAS además de un aumento considerable del coste por paciente.

Flora transitoria de la piel de las manos (infección cruzada). 1 C/10

Entre las causas de este pobre cumplimiento están: el desconocimiento de este problema, el exceso trabajo, la escasa disponibilidad de puntos de lavado, la no apariencia (o no conciencia) de manos sucias, irritaciones de la piel producidas por los productos de lavado, etc. Se reduciría el 50% de infecciones del (IAAS) si se lavara regularmente las manos.

 
Los 5 momentos de la Higiene de Manos
a) Antes Del Contacto Con El Paciente
Para proteger al paciente de los microorganismos patógenos que puedan estar en las manos.
b) Antes De Realizar Una Tarea Aséptica
Protege al paciente de los microorganismos patógenos que pudiesen introducirse en su organismo.
c) Después Del Riesgo De Exposición A Fluidos Orgánicos
Para protegerse y proteger el entorno de atención sanitaria, de los microorganismos patógenos que pudiera tener el paciente.
d) Después Del Contacto Con El Paciente
Para protegerse de los microorganismos patógenos que pueda tener el paciente.
Después Del Contacto Con El Entorno Del Paciente
Para protegerse y proteger el entorno de atención sanitaria de los microorganismos patógenos que puede tener el paciente.
 
Tipos de flora bacteriana presentes en la piel de las manos


humana está colonizada por bacterias con diferentes recuentos según el lugar de la anatomía. Así, en las manos de una persona, podemos encontrar dos tipos de flora:

TRANSITORIA: Constituida por microorganismos que contaminan la piel accidentalmente, no encontrándose en ella de forma habitual. Se localiza en capas superficiales de la piel. Se adquiere por contacto y suele ser responsable de la IAAS.

RESIDENTE: La forman los microorganismos que se encuentran habitualmente en la piel de la mayoría de las personas. Se localiza en capas profundas de la piel.
Lavado Higiénico De Manos
 
El lavado higiénico de manos se define como la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas, seguida de aclarado con abundante agua.
Objetivo: Eliminar la suciedad, materia orgánica y flora transitoria de las manos.
Producto: Jabón líquido de pH neutro o ligeramente ácido
 
Indicaciones:
o Antes de iniciar la jornada laboral y al finalizarla
o Siempre que las manos estén sucias o contaminadas con materia orgánica, sangre u otros fluidos corporales
o Después del contacto con fluidos o excreciones corporales, mucosas, piel no intacta y apósitos de herida
o Antes y después de comer
o Después de ir al aseo
o Después de estornudar, sonarse...
o Antes del contacto directo con los pacientes
o Después del contacto directo con piel intacta del paciente
Cuando se toma el pulso, la presión arterial o se moviliza un paciente
o Antes de ponerse y después de quitarse los guantes
o Después del contacto con objetos que están situados cerca del paciente, incluyendo los equipos médicos y material sanitario
o Cuando al realizar cuidado a un paciente se pasa de una zona contaminada a una limpia.
o En los casos que se sospecha o está confirmada la exposición al Bacillus anthracis y Clostridium difficile, está recomendada la acción mecánica del lavado y aclarado dado que los alcoholes, clorhexidina, yodóforos y otros antisépticos, tienen escasa actividad frente a esporas
 
 
 
ANTISEPSIA DE MANOS CON SOLUCIÓN HIDROALCOHÓLICA
. Depositar en la palma de la mano la cantidad de solución indicada por el fabricante y frotar las palmas de las manos entre sí.
2. Frotar la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos y viceversa
3. Frotar las palmas de las manos entre si con los dedos entrelazados
4. Frotar el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano opuesta, agarrándose los dedos
5. Frotar con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo, atrapándolo con la palma de la mano derecha, y viceversa
6. Frotar la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación, y viceversa

Duración: Mínimo 30 segundos hasta que las manos estén completamente secas
Recuerda que después del uso repetido de soluciones hidroalcohólicas (5-10 veces) se recomienda lavarse las manos con agua y jabón
 
Cuidado De Las Manos
Es muy importante cuidarse las manos para que la flora transitoria no se convierta en residente.
El lavado frecuente de manos puede causar dermatitis irritativa por lo que se recomiendan las siguientes medidas para evitarla:
a. Cubrir siempre las heridas y lesiones en la piel
b. No utilizar cepillos de uñas, salvo para el lavado quirúrgico.
c. Cuando se laven las manos con agua y jabón, evitar el uso de agua caliente, ya que aumenta el riesgo de dermatitis .
d. Aclarar bien las manos.
e. Secar siempre totalmente las manos para evitar la humedad
f. Suministrar a los profesionales sanitarios lociones o cremas para disminuir la aparición de dermatitis irritativa de contacto asociada con el lavado o la antisepsia de las manos.
g. Las cremas protectoras se utilizaran al final de cada jornada de trabajo. No utilizar envases comunes que puedan contaminarse.
h. Las lociones y cremas de manos contienen a menudo agentes hidratantes y emolientes que contribuyen a la función barrera de la piel normal. El uso frecuente de tales productos, puede ayudar a prevenir y a tratar la dermatitis irritativa causada por los productos de higiene de manos