Como se realizan las entrevistas con la comunidad en las visitas domiciliarias
PERMITEN:
*Ofrecer atención
individualizada integral
*Coordinar a los
distintos profesionales
*Evaluación de la calidad
de los servicios prestada
*Atender a pacientes
concretos y replantear actividades dirigidas a toda la comunidad
IMPORTANCIA DE LA VISITA DOMICILIARIA
LA CASA
El domicilio es el lugar primario donde el Hombre se alimenta, descansa,
ocupa el tiempo de ocio, y se relaciona con su núcleo primario
LA FAMILIA
Sistema con funciones específicas y características propias, que
satisface las necesidades biológicas, psicológicas, sociales y culturales de
sus miembros.
EL ENTORNO
El barrio, redes y medios de satisfacción de necesidades de toda índole
Definición
•es
una actividad del equipo de salud
•consiste
en prestar atención sistemática y programada a los pacientes y su familia en el
lugar donde habita
permite conocer las condiciones de vida
de los mismos; ampliando la información obtenida en la consulta y contribuyendo
a elevar la calidad de vida de la población
Diferentes objetivos
•Visita Domiciliaria Integral
•Visita Domiciliaria de Rescate
•Visita Domiciliaria Epidemiológica
•Atención Domiciliaria
•Asistencia Domiciliaria
Despedida
•No apresurarse en salir
•Permitir
que nos acompañen a la puerta y portón: puede ser clave
Después de la visita
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinBvlApBGn3Ez9nX_t6NfXqA7BIWgcekE-3tNMHy9-y80SCQhUxeGJJsHHb8G6hIpk8IztVYGwvBac1CAbgdqvTkysv4QGMpwCXoYFU9sdE8wRg6uqjvV3PIXR8Uh4kL7ZJRhFB7xyx48/s1600/nanda+309.jpg)
§Familia evaluará y juzgará la visita
§Reflexión del equipo salud: se conversa,
se intercambian opiniones, se contrasta con lo ya conocido. Se hacen en
conjunto los registros. Idealmente darse ese tiempo
§Registro por el equipo de salud:
–Síntesis
del caso clínico
–
Análisis y evaluación instrumentos de funcionalidad familiar
–PRACTICE
–Diagnósticos
–Identificación
factores bio- psico-.socio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario